ALUMNO/A:
CURSO:
NIVEL COMPETENCIA CURRICULAR:
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO:
TUTOR/A:
PT:
AL:
REFUERZO ORDINARIO:
OTROS RECURSOS EXTRAORDINARIOS:
FECHA DE ELABORACIÓN:
OBSERVACIONES EXPEDIENTE ACADÉMICO:
OBJETIVOS GENERALES DEL APOYO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
* Iniciarse en la etapa de la holofrase: una palabra significa un mensaje completo
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Expresa palabras con sentido funcional
* Iniciarse en el intercambio de saludos y despedidas (gestual + oral)
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Saluda y se despide con la mano.
- Dice hola y adiós
* Iniciarse en la función de petición con gesto, gesto + palabra, o señalando imágenes o pictogramas.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Pide señalando el objeto, foto o pictograma
- Expresa peticiones oralmente: objeto, dame+objeto
* Mantener el contacto ocular y la atención a su interlocutor en periodos de tiempo cada vez mayores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Mantiene el contacto ocular cuando se le llama
- Mantiene el contacto ocular cuando se le habla.
* Comprender y ejecutar órdenes sencillas.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Comprende “dame”
- Comprende “cierra-abre”
- Comprende “a recoger”
- Comprende “ven”
- Comprende “mírame”
- Comprende “siéntate”
- Comprende “ponte en la fila”
- Comprende “colorea”
* Utilizar el ordenador como herramienta de aprendizaje y motivación en las sesiones.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Atiende a los programas educativos seleccionados en la sesión.
- Empareja imágenes iguales
- Señala la imagen que se le pide.
- Hace series de imágenes
* Discriminar auditivamente sonidos de personas y animales, de la casa y transportes.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Presta atención a los sonidos
- Discrimina música-silencio
- Discrimina los sonidos trabajados
* Imitar sonidos de forma inmediata.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Imita sonidos de un disco
- Imita palabras del adulto
- Imita fonemas aislados
- Imita pedorretas, palmas u otros sonidos producidos por el cuerpo humano.
* Imitar gestos.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Sigue una canción imitando los gestos que hace el adulto.
* Comprender el vocabulario comprensivo trabajado.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Designa imágenes que se le nombran.
* Iniciarse en la utilización de la afirmación y la negación.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Utiliza el gesto de afirmación.
- Afirma oralmente con “sí”
- Utiliza el gesto de negación.
- Niega oralmente con “no”
* Mostrar gusto y atención por la lectura conjunta de cuentos de imágenes.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Atiende observando y escuchando.
- Señala las imágenes que se le nombran del cuento
- Denomina las imágenes
* Identificar los nombres de compañeros, familiares y maestros.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:- Designa con el dedo las fotos.
* Mejorar su organización temporo-espacial valiéndonos de la agenda visual en el aula.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Observa en la agenda las actividades del día.
- Señala la imagen de la actividad que se está realizando.
- Tapa las actividades ya realizadas.
* Reconocer visualmente objetos y personas en fotos.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: - Reconoce a sus compañeros y a si misma en fotos y lo demuestra señalando.
- Reconoce a sus familiares en las fotos
- Reconoce objetos en las fotos.
SEÑALAR EN CADA CRITERIO DE EVALUACIÓN SI ESTÁ CONSEGUIDO (C), EN PROCESO (E.P.) O NO CONSEGUIDO (N..C.).
VALORACIÓN GLOBAL:
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS, SEGUIMIENTOS):
Observación sistemática de conductas, lenguaje y comunicación de ….. en el aula ordinaria,
patio y sesiones de apoyo de A.L.
MODIFICACIONES PROPUESTAS: Adaptación de los objetivos propuestos en el área de lengua.
Apoyo individualizado de A.L. externo. Apoyo en tareas manipulativas.
Apoyo en la adquisición de hábitos de autonomía personal: vestirse, lavarse las manos, sacar su comida de la mochila, etc.
Estimulación continua por parte de todo el profesorado para mejorar los intercambios comunicativos: saludar con la mano
mirando siempre al interlocutor. Saludar y despedirnos siempre de ella, y pedirla que realice lo mismo cuando vamos
encontrando a otros profesores.
FDO L@ TUTOR@ FDO: L@ MAESTR@ REFUERZO/PT/AL