BLOG CON ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL LENGUAJE EN LA EDAD ESCOLAR Y SUS TRASTORNOS. MATERIALES UTILIZADOS EN LA REHABILITACIÓN, PAGINAS WEB DE REFERENCIA, ETC.
domingo, 30 de enero de 2011
MATERIAL VISUAL PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE, de Mari Carmen de la Torre Prados y Maria Dolores Guerrero Garcedo, Málaga.
Material muy práctico para estimular el lenguaje de niños pequeños partiendo de imágenes sencillas. Las actividades que se proponen se basan en la descripción ( induciéndola con preguntas), asociación y emparejamiento. Dirigido principalmente a padres de niños entre dos y siete años.
MAS ORIENTACIONES SOBRE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
EN LA PAGINA SCRIBD HE ENCONTRADO ESTAS ORIENTACIONES SOBRE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE. ME HAN PARECIDO MUY CLARAS. DESCONOZCO EL AUTOR PERO ME IMAGINO QUE AL SUBIRLO A SCRIBD HACE PÚBLICOS SUS DOCUMENTOS Y NO LE IMPORTARÁ QUE LO INCLUYA EN ESTE BLOG PARA SU MAYOR DIFUSIÓN ENTRE PADRES Y PROFESIONALES. GRACIAS
jueves, 27 de enero de 2011
BLOG DE CUENTOS Y CANCIONES CON PICTOGRAMAS
Os dejo aquí el enlace para que lo conozcais. Espero que funcione el enlace.
/http://cuentoscancionespicto.blogspot.com
miércoles, 26 de enero de 2011
TUTORIAL (II)
POR SI A ALGUNOS LE PUEDE SER DE UTILIDAD, INSERTO ESTE TUTORIAL PARA APRENDER A BUSCAR POWER POINTS SOBRE UN TEMA QUE NOS INTERESE, Y PODER INSERTARLO EN NUESTROS BLOGS EDUCATIVOS, O DESCARGARLOS EN EL ORDENADOR PARA UTILIZARLOS CON NUESTROS ALUMNOS O EN CHARLAS CON PADRES.
lunes, 24 de enero de 2011
ESTIMULA EL LENGUAJE DE TU HIJO SIEMPRE QUE PUEDAS

DEJA QUE TU HIJO APRENDA EL LENGUAJE JUGANDO:
-Ánímale a jugar contigo, solo o con otros niños. Cuando tu hijo juega desarrolla la imaginación, interpreta papeles, habla, piensa...aprende.
ENSEÑA A TU HIJO LOS COLORES
Desde que es bebé háblale diciéndole cómo son las cosas que le rodean, la ropa que le pones, los alimentos, los coches en la calle, sus juguetes...
QUE DIBUJE Y TE CUENTE
Por poca cosa que veas en el papel refúerzale y pregúntale que dibujó, por qué, con qué colores...refuerza su sentido creativo y escucha lo que te quiere contar.
EN EL LENGUAJE...PROCURA SER UN BUEN EJEMPLO PARA TU HIJO
Dale modelos correctos. Evita palabras malsonantes sin quieres que no las aprenda. Utiliza un vocabulario lo más rico posible...aunque en un principio pienses que no te va a entender. Si quieres que sea educado comienza tú por utilizar GRACIAS, POR FAVOR, LO SIENTO MUCHO...
ANIMALE A PREGUNTAR...que nunca sienta miedo en solicitar la información que desconoce.
ESTIMÚLALE A QUE SE DISFRACE...
Bastará con tener en una caja algunas ropas, sombreros, cinturones y bolsos...cuando tu niño se disfraza de un personaje y lo interpreta, adopta un nuevo papel, con un nuevo lenguaje...utiliza su imaginación y creatividad.
AMPLÍA LAS FRASES DE TU HIJO...Aumentas así su vocabulario, la información que conoce, la comprensión de conceptos. Además se sentirá escuchado y que muestras interés por él.
APROVECHA LAS PALABRAS...de todas las situaciones que os rodean en la vida diaria...la visita al médico, a correos, al mercado, la excursión al campo, etc. Es más fácil que luego comprenda lo que lee si primero ha tenido experiencias participando en actividades cotidianas .
DALE INSTRUCCIONES SENCILLAS...Ve progresivamente ampliando el número de instrucciones a ejecutar, siempre reforzando su atención y escucha, su comprensión.
QUE CANTE Y ESCUCHE MÚSICA.
Aprenderá palabras, ritmos, secuencias sonoras, expresión corporal...
HAZ QUE TU HIJO PIENSE...hazle preguntas sobre la vida cotidiana, sobre lo que os rodea...que busque soluciones.
ESTIMULA SU PENSAMIENTO MATEMÁTICO...Contando con él, hablando de medidas, tamaños, pesos, cantidades, precios, etc...
NO TE CANSES NUNCA DE ESTIMULAR SU LENGUAJE Y DEDICAR MOMENTOS ESPECIALES A TUS HIJOS.
Algunas ideas han sido tomadas del libro "Los padres son maestros".
LEER CUENTOS PARA ESTIMULAR SU LENGUAJE

LEER CUENTOS...¿te parece una actividad rutinaria y tediosa?
-Leer cuentos a tu niño le ayudará a obtener éxitos en la escuela.
-Con la lectura, tu niño aprenderá vocabulario y comprenderá nuevas situaciones.
-A través de tu lectura, él aprenderá a estar atento y a escucha (cosas que se le pedirán cuando vaya a la escuela).Es importante que le refuerces su atención "¡qué atento has estado!
-A través de los cuentos, los niños desarrollan una escala de valores. Tus comentarios le ayudarán a formar juicios y a desarrollar sentimientos.
-Con las ilustraciones de un cuento, el niño aprende a OBSERVAR, PENSAR Y HABLAR.
-Ayúdale a pensar con preguntas posteriores a la lectura: ¿Podría suceder en realidad?¿qué crees que va a pasar? ¿qué parte te gustó más? ¿De quién habla?
-Con tu lectura el niño siente tu CERCANÍA, tu dedicación de un tiempo especial a él. Esto es tan necesario para su salud emocional como el alimento.
¿CUANDO CONTAR CUENTOS? Comienza a una edad temprana, tan pronto sea capaz tu hijo de observar imágenes...y todos los días un ratito...mejor a la hora de ir a dormir.
¿CÓMO?
Cambia tu voz con cada personaje, enfatiza, contagia tu entusiasmo por la lectura. Hazle disfrutar de cada imagen sacándole el máximo jugo posible, ríete.
SI TU HIJO GOZA OYÉNDOTE LEER, SEGURAMENTE SERÁ UN BUEN LECTOR EN EL FUTURO.
-Deja también que tus hijos mayores lean a los más pequeños.
-Utiliza los poemas infantiles.La percepción sonora de las rimas le ayudará en su conciencia fonológica.
-Lee las láminas con él. Invitale a observar, pensar y contestar...Cuantos más dibujos lea, más capacitado estará para aprender a leer.
Ideas tomadas de "Los padres son maestros".
viernes, 21 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Dislexia en Documentos TV. Enlace
El pasado 10 de enero TVE emitió en Documentos TV el reportaje "Palabras al viento" sobre la DISLEXIA. Es muy interesente y aclaratorio tanto para padres de alumnos con esta problemática como para profesionales. Os pongo aquí un enlace al programa.
domingo, 16 de enero de 2011
ESTIMULACIÓN COGNITIVA-BITS DE INTELIGENCIA
VIDEO DE ESTIMULACION DEL LENGUAJE CON TARJETAS DE IMÁGENES, DIRIGIDAS A BEBES PARA AUMENTAR SU VOCABULARIO. LA ESTIMULACION ES VISUAL Y AUDITIVA A UN TIEMPO. PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE TEMPRANO DE LA LECTURA ALGUNOS EDUCADORES TAMBIÉN INTRODUCEN LA PALABRA ESCRITA EN GRANDES CARACTERES, UNIDA AL MENSAJE ORAL Y/O VISUAL.
LENGUAJE PREMATURO-PRIMERAS ETAPAS DEL LENGUAJE?
A mi hijo le han enviado este video "Mujeres al nacer" de Youtube...Nos hemos quedado boquiabiertos con este parloteo contínuo y tan temprano¡¡¡ Qué diferentes somos unos de otros...que diferente la maduración, el ambiente, la estimulación...etc. ¡Ver para creer¡
martes, 11 de enero de 2011
POWER POINT "INVIERNO"
ORIENTACIONES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE DE TU HIJO
Esta presentación acompañó las charlas que ofrecimos sobre ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE en los colegios en los que trabajo. Estas charlas estaban dirigidas a las madres y padres de 1º de Educación infantil con el fin de prevenir alteraciones del lenguaje. Parto de la idea de que los mejores estimuladores del lenguaje sois los padres...y que sin saberlo actuáis de "logopedas" a tiempo completo cuando estáis con vuestros hijos. Desde aquí quiero agradecer la colaboración de los Orientadores de los dos centros educativos en los que trabajo, pues me apoyaron en todo momento tanto en la creación del power point como a la hora de dirigirme a los padres en las charlas. Un abrazo muy fuerte para ambos.
lunes, 10 de enero de 2011
Qué se usa para.......?
viernes, 7 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
CARTA DE REYES


Queridos Reyes Magos:
A vosotros, que alegráis con juguetes a tantos niños del mundo, me gustaría pediros unas cuantas cosas ( y ojalá esté en vuestras manos el concederlo):
- Quisiera que la crisis nos haga valorar más a las personas que nos rodean...y me gustaría que no faltara lo necesario en ningún hogar.
- Me encantaría que nuestro gobierno valorase más la vida...no permitáis que se maten a más niños en las entrañas de sus madres.
- Os pido que la crisis económica no lleve a recortar gastos en educación que afecten a los niños con necesidades educativas especiales. Que las leyes que aseguran la calidad de la educación en todos los casos y la garantía de unos recursos personales y materiales para estos niños, se cumplan siempre.
- Que la integración y la inclusión se hagan realidad en los colegios con un esfuerzo común de padres y profesionales de la educación trabajando en equipo con unos mismos objetivos.
Gracias de antemano, majestades...sé que cada uno de vosotros se esforzará en hacer este sueño realidad.
Un abrazo fuerte.
lunes, 3 de enero de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
SINTOMAS DEL AUTISMO

GRACIAS GLORIA POR TU COMENTARIO. VISITÉ TU BLOG Y ME ENCANTÓ. ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE EL CARTEL SOBRE LOS SÍNTOMAS DEL ESPECTRO AUTISTA DE UNA FORMA TAN GRÁFICA. UN FUERTE ABRAZO DESDE ESPAÑA. CLARA

Mi cole